View Categories

Crear Flujos de IA

Para crear un flujo en AI Content Labs, sigue estos pasos:

  1. Dirígete al menú lateral.
  2. Selecciona la sección “AI Flows”.
  3. Haz clic en la opción “New Flow”.

Interfaz de Creación de Flujos

La interfaz de creación de flujos cuenta con 4 secciones:

Menú Superior de Opciones

En el menú superior encontrarás los botones para crear y gestionar el flujo, incluyendo opciones para:

  • Agregar nodos.
  • Probar el flujo.
  • Importar flujos de la versión Legacy de AI Content Labs.
  • Agregar la información general del flujo.

Menu Superior Flujo de IA

Lienzo de Edición

En la parte central se encuentra el lienzo donde se muestran los nodos, las conexiones y los modelos de IA que se utilizarán en el flujo. Aquí puedes visualizar y editar la secuencia de pasos que compondrán tu flujo.

Lienzo de edición de Flujo de IA

Panel Lateral

El panel lateral no se muestra por defecto; sin embargo, se abre para mostrar configuraciones adicionales en los nodos y para llenar la información general del flujo al hacer clic en el botón de lápiz.

Información del Flujo

Al hacer clic en el botón de lápiz en el menú superior, puedes ingresar la siguiente información del flujo:

  • Título: El título del flujo.
  • Categorías: Asigna el flujo a las categorías disponibles.
  • Idioma: Indica el idioma principal del flujo.
  • Descripción Corta: Agrega una descripción corta para el flujo que informe al usuario sobre lo que hace.
  • Descripción Completa: Explica en detalle el funcionamiento del flujo, y agrega ejemplos o indicaciones de uso. Soporta formato Markdown.
  • Estado:
    • Privado: Solo estará disponible para ti.
    • Público: Puede ser utilizado por la comunidad.
    • Draft: No estará disponible para uso.
  • Open Source: Solo disponible para flujos públicos. Si está marcado como Open Source, no solo estará disponible para todos los usuarios, sino que también podrá duplicarse (podrás ver todo el contenido del flujo).
  • Enlace de Vídeo: Opcional, agrega un enlace informativo de YouTube sobre tu plantilla.

Ejemplo 1:

A continuación, crearemos un flujo simple para crear un plan de negocios a partir del nombre de una empresa, descripción de la empresa y el mercado objetivo.

Para efectos prácticos, el plan de negocio contará con una sección amplia describiendo la empresa, una estrategia de marketing y ventas y una sección de planificación financiera.

Secuencia del Flujo

Para producir este plan de negocio, utilizaremos la siguiente secuencia:

  1. Generar un Resumen Ejecutivo: Este resumen abarcará todas las partes del plan de negocio y ayudará a mantener la coherencia a lo largo de todo el informe. Este resultado no será visible en el informe final; es solo como ayuda.
  2. Generar la Descripción Amplia de la Empresa: Utilizando la información inicial y el resumen ejecutivo generado.
  3. Efectuar un análisis del mercado: Usando el resumen ejecutivo y los datos iniciales.
  4. Crear la Estrategia de Marketing y Ventas: Basada en la información inicial y el resumen ejecutivo.
  5. Desarrollar la Sección de Planificación Financiera: También basada en la información inicial, el resumen ejecutivo y la estrategia de marketing y ventas.

Crear el Flujo en AI Content Labs

En primer lugar, crearemos los tres inputs:

Agregar input al flujo de IA

Crear input para flujo de IA

inputs de flujo de IA

Ahora crearemos las plantillas de IA:

crear prompt en flujo de IA

prompt en flujo de IA

Los prompts utilizados en cada plantilla son:

Resumen Ejecutivo:

Eres un consultor de negocios experimentado. Tu tarea es escribir un resumen ejecutivo para la empresa {nombre_de_la_empresa}. La empresa se dedica a {descripcion_de_la_empresa} dirigida al mercado objetivo: {mercado_objetivo}. El resumen debe incluir una breve descripción de la empresa, sus objetivos principales, y una visión general de su mercado objetivo y productos o servicios. Además, un resumen de la estrategia de marketing y ventas y el plan financiero. Asegúrate de que sea claro y conciso, ya que este resumen será la base para la creación de un informe completo.

Descripción Amplia de la Empresa:

Eres un experto en redacción de planes de negocios. Tu tarea es escribir una descripción detallada de la empresa {nombre_de_la_empresa}.

Toma como referencia el siguiente resumen ejecutivo:

### RESUMEN EJECUTIVO:

{resumen_ejecutivo}

###

La empresa se dedica a {descripcion_de_la_empresa} y está dirigida al mercado objetivo: {mercado_objetivo}.

La descripción debe incluir SOLAMENTE, la misión, visión, historia y valores de la empresa. Asegúrate de que sea informativa y atractiva para los inversores potenciales.

Análisis de Mercado:

Eres un analista de mercado. Tu tarea es escribir un análisis de mercado para la empresa {nombre_de_la_empresa}.

Toma como referencia el siguiente resumen ejecutivo:

### RESUMEN EJECUTIVO:

{resumen_ejecutivo}

###

El mercado objetivo de la empresa incluye {mercado_objetivo}. El análisis debe incluir una descripción del mercado, el tamaño del mercado, las tendencias actuales, y un análisis de la competencia. Asegúrate de proporcionar datos y estadísticas relevantes.

Estrategia de Marketing y Ventas

Eres un especialista en marketing. Tu tarea es escribir una estrategia de marketing y ventas para la empresa {nombre_de_la_empresa}.

Toma como referencia el siguiente resumen ejecutivo:

### RESUMEN EJECUTIVO:

{resumen_ejecutivo}

###

La estrategia debe estar dirigida al mercado objetivo de {mercado_objetivo} y debe incluir los siguientes aspectos: posicionamiento del producto, estrategias de precios, canales de distribución, y tácticas promocionales. Asegúrate de que la estrategia sea coherente y efectiva.

Plan Financiero

Eres un experto financiero. Tu tarea es escribir un plan financiero para la empresa {nombre_de_la_empresa}.

Toma como referencia el siguiente resumen ejecutivo y la estrategia de marketing y ventas:

### RESUMEN EJECUTIVO:

{resumen_ejecutivo}

### Estrategia de Marketing y Ventas:

{estrategia_marketing_ventas}

###

El plan debe incluir una proyección de ingresos y gastos, un análisis de punto de equilibrio, y un flujo de caja proyectado para los próximos tres años. Asegúrate de que el plan sea detallado y realista.

Finalmente, enlazamos todos los nodos del flujo:

flujo para un plan de negocios

Para ocultar el resultado del Nodo «Resumen Ejecutivo», simplemente dar click en «Output Settings» y en el panel lateral, activar la opción «Hide Output».

ocultar nodo en flujo de IA

Ejemplo 2:

Probar y Guardar el Flujo

Una vez completado el flujo, puedes testearlo con el botón de prueba ubicado en el menú superior. Aquí podrás ver cómo se ejecuta el flujo paso a paso.

probar flujo de IA

Probar flujo de IA de Plan de Negocios

Ejecución de prueba del Flujo

Si todo está conforme, guarda la plantilla para su uso.

Nota: Al momento de testear el flujo, los nodos de imágenes solo mostrarán el prompt, no la imagen generada (para ahorrar créditos). De la misma forma, para los nodos divisores de texto, solo se procesarán los dos primeros. El objetivo del test es probar el funcionamiento del flujo, por ello se hacen estas simplificaciones para ahorrar tokens al usuario.

Si todo está correcto, guarda el flujo para su uso. El flujo del ejemplo se encuentra disponible en: https://app.aicontentlabs.com/flows/ciEvIy0LLwn9u8cSoDOLq.