View Categories

Divisor de Texto

En este artículo te mostraremos cómo usar el nodo “Divisor de Texto” en AI Content Labs, desde su configuración hasta consejos de uso para que puedas aprovechar al máximo esta funcionalidad.

¿Qué es el nodo Divisor de Texto y para qué sirve?

El Divisor de Texto (Text Splitter) se encarga de tomar un bloque de texto y separarlo en varias partes. Esto es muy útil cuando necesitas procesar cada segmento de manera independiente en el flujo, por ejemplo:

  • Dividir un guion (outline) en diferentes secciones y luego enviar cada parte a un nodo Prompt para generar contenidos específicos.
  • Separar párrafos para analizar, traducir o formatear individualmente a través de otros nodos como el Transformador de texto o el Prompt.
  • Preparar datos para distintos fines, reduciendo el trabajo manual de recortar o copiar segmentos de texto.

Importante: cada división genera ejecuciones adicionales en los nodos que dependen de este. Además, solo se permiten hasta 3 divisiones encadenadas de manera consecutiva. Durante las pruebas, te recomendamos limitarlas a dos para no consumir recursos innecesariamente.

Vista del nodo Text Splitter en el diagrama de flujos

Configuraciones

Cambiar nombre del nodo

Por defecto, el nodo se llama “Text Splitter”. Puedes editar su nombre haciendo clic en el ícono de lápiz:

Opciones de configuración del nodo Text Splitter

Ajustes de salida

Al cliquear en Output Settings, verás las siguientes opciones:

Opciones de salida Text Splitter en la plataforma

  • Hide Node Output
    Oculta el resultado de este nodo al presentar los resultados finales del flujo. Así, el contenido solo se usará internamente.
  • Do Not Send to Webhook
    Evita que el resultado de este nodo se envíe a un webhook, si es que usas esa integración en tu flujo.
  • Send Output in HTML
    Envía, además del texto en plano, una versión en HTML de este contenido.
  • Add Prefix / Add Suffix
    Añade un texto o etiqueta al inicio (prefijo) o al final (sufijo) de cada una de las divisiones generadas.
  • Split Pattern
    Indica el patrón que determina cómo se dividirá el texto. De manera predeterminada, se usa el salto de línea (\n), pero puedes cambiarlo según tus necesidades (por ejemplo, un guion o punto y coma).

Nota sobre la salida “múltiple”

Si en algún momento deseas reunir los fragmentos de texto separados, puedes utilizar el nodo Unificador de texto, siempre que las divisiones provengan directamente de un “Text Splitter” o uno de sus nodos descendientes.

Tips de uso

  • Prueba en pequeñas partes
    Durante la fase de prueba, considera usar menos divisiones para no disparar costos o complejidad en los nodos dependientes.
  • Dividir primero, usar nodos después
    Úsalo antes de un nodo Prompt si quieres que cada segmento tenga un tratamiento específico (por ejemplo, traducir cada fragmento).
  • Combinar con el Unificador de texto
    Si luego necesitas volver a unir las partes, conecta el Unificador de texto a los resultados del Divisor de Texto.
  • Respetar el límite de 3 divisiones
    Evita más de tres niveles de divisiones en cadena para mantener el flujo operativo y ágil.

Para terminar, el Divisor de Texto es una herramienta poderosa cuando necesitas trabajar con segmentos de texto independientes en tus flujos. Te ayudará a ahorrar tiempo y a automatizar tareas que, de otra forma, podrían ser muy repetitivas o propensas a error. Si además lo combinas con otros nodos como Prompt, Texto fijo o Transformador de texto, lograrás flujos altamente eficientes y organizados.