View Categories

Introducción

Un flujo es una secuencia de prompts que se ejecutan de manera secuencial para crear un contenido amplio y personalizado con la IA. Esta técnica, conocida como prompt chaining, permite enlazar varias plantillas de IA, donde el resultado de una o más plantillas se utiliza como entrada para la siguiente.

Ejemplo de Flujo

Imagina que quieres crear un artículo de blog. Podrías diseñar un flujo que incluya los siguientes pasos:

  1. Generar la introducción del artículo (Plantilla de Introducción).
  2. Crear el esquema del artículo (Plantilla de Esquema), utilizando la introducción generada en el primer paso.
  3. Desarrollar cada sección del esquema (Plantilla de Desarrollo de Secciones), basándose en el esquema generado en el segundo paso.
  4. Escribir la conclusión del artículo (Plantilla de Conclusión), utilizando la información de las secciones desarrolladas en el paso anterior.
  5. Diseñar imágenes para el artículo (Plantilla de Creación de Imágenes), basándose en el contenido del artículo completo.

Cada uno de estos pasos se ejecuta como un nodo en el flujo, y el resultado de cada nodo se utiliza como entrada para el siguiente.

Ejecución de Flujos en AI Content Labs

En AI Content Labs, encadenamos plantillas de IA y las enlazamos a través de variables. En los flujos, cada paso se muestra como un nodo. Además de los nodos que representan plantillas de IA, tenemos otros tipos de nodos, cada uno con sus configuraciones específicas.

Tipos de Nodos

  • Nodos de Plantillas de IA: Utilizan plantillas predefinidas o personalizadas para generar contenido.
  • Nodos de Entrada: Permiten ingresar datos específicos que se utilizarán en el flujo.
  • Nodos Divisores de Texto: Dividen un texto en partes basándose en un patrón divisor.
  • Nodos de Creación de Imágenes: Generan imágenes basadas en descripciones o datos proporcionados.
  • Nodos de Texto Fijo: Añaden texto predefinido en el flujo.

Para una descripción detallada de cada tipo de nodo y sus configuraciones, consulta la sección correspondiente en nuestra documentación.

Ventajas de Usar un Flujo Respecto a una Plantilla

  1. Mezcla de Diferentes Modelos de IA: Con los flujos, puedes combinar diferentes modelos de IA, como modelos de generación de texto e imagen, para obtener un resultado más completo y variado.
  2. Instrucciones Específicas: Al dividir las instrucciones en puntos más específicos, reduces la complejidad de las indicaciones dadas a la IA. Esto mejora la precisión y coherencia del contenido generado, ya que la IA puede concentrarse en tareas más simples y manejables.
  3. Reducción de Costos: Las instrucciones divididas y más simples permiten utilizar modelos de IA más económicos sin comprometer la calidad del contenido final.
  4. Ejecución Automática: A diferencia de la ejecución manual de una plantilla tras otra, los flujos se ejecutan de una sola vez, ahorrando tiempo y esfuerzo al automatizar todo el proceso de generación de contenido.

¿Dónde encontrar los flujos en AI Content Labs?

En el menú lateral de nuestra aplicación, encontrarás acceso a la sección de flujos.

Menú lateral flujos

Tipos de Flujos

Para una mejor organización, los flujos se han dividido en 4 secciones:

Flujos Públicos

Los flujos que se marquen como públicos estarán disponibles para todos los usuarios de nuestra aplicación. Esta es una excelente manera de compartir tus creaciones con otros.

Mis Flujos

Si te gusta personalizar tu trabajo, puedes crear tus propios flujos. Todas tus flujos estarán disponibles en esta sección, donde puedes editarlas, duplicarlas o eliminarlas.

Favoritas

Aquí encontrarás una lista de todos los flujos que has marcado como favoritos. Es una forma rápida de acceder a tus flujos preferidos y usarlos cuando los necesites.

Esta estructura facilita la navegación por los flujos disponibles y asegura que puedas utilizar la IA de manera eficiente para satisfacer tus necesidades específicas.

Conclusión

El uso de flujos en AI Content Labs te permite aprovechar al máximo las capacidades de la IA, creando contenido complejo y detallado a través de una serie de pasos simples y bien definidos. Esta metodología no solo mejora la eficiencia y precisión del contenido generado, sino que también optimiza los costos al utilizar modelos de IA más económicos y adecuados para cada tarea específica. Además, la ejecución automática de los flujos facilita el proceso, permitiéndote obtener resultados completos sin necesidad de intervenciones manuales en cada paso.