View Categories

Imagen a Imagen

La generación de imágenes a partir de otras imágenes es una de las funcionalidades más llamativas de AI Content Labs. En este artículo conocerás cómo configurar y sacar el máximo provecho del nodo “Imagen a Imagen”.

¿Qué es el nodo Imagen a Imagen y para qué sirve?

El nodo Imagen a Imagen convierte o modifica imágenes basándose en otra imagen o conjunto de imágenes iniciales. Dependiendo del modelo elegido, también puede contemplar el uso de un prompt (descripción de lo que deseas lograr) o incluso negative prompts (indicaciones que quieres evitar). Con este nodo puedes:

  • Aplicar mejoras o estilos a una foto.
  • Combinar dos imágenes, como una prenda y una persona, para simular cómo quedaría la ropa.
  • Crear variaciones de una imagen existente.
  • Generar versiones artísticas o distintas interpretaciones de una misma imagen.

Ejemplo de conexión del nodo Imagen a Imagen en el diagrama de flujo

Este nodo puede recibir la imagen desde un nodo de Entrada tipo archivo o incluso desde un Texto a Imagen que produzca una URL de imagen. De igual forma, si un texto contiene una url válida, el nodo la puede extraer y usar como fuente.

Configuraciones

El panel de configuración para “Imagen a Imagen” muestra varias opciones que varían según el proveedor o el modelo que escojas. Consulta la lista de modelos para ver la disponibilidad de cada uno.

Selección de modelo

Mediante la opción Source eliges la tecnología que procesará tu imagen:

  • Stability (ejemplo: sd3.5-large, sd3.5-medium, etc.).
  • OpenAI (por ejemplo, image-variation|dall-e-2).
  • Fal.ai (incluye modelos de virtual try-on, pose-transfer, etc.).

Cada modelo tiene características diferentes: algunos requieren solo una imagen, otros necesitan dos. También hay modelos que permiten prompt y negative prompt para guiar el resultado; otros no exigen estas descripciones.

Listado de modelos disponibles en la configuración del nodo

Parámetros principales

A continuación, los campos más comunes que pueden aparecer:

  • Prompt / Negative Prompt: Puedes ingresar manualmente la descripción de lo que te gustaría obtener y lo que deseas evitar.
  • Image (PNG, JPEG o WEBP): Indica la imagen base o imágenes base sobre las que trabajar.
  • Inference Steps: Controla cuántas iteraciones hará el modelo para generar el resultado. Un valor más alto puede mejorar los detalles (aunque tardará más).
  • Guidance Scale: Ajusta qué tan fiel es el modelo a tu prompt.
  • Strength (en algunos modelos): Determina qué tanto de la imagen original se conserva frente a los cambios deseados.
  • Output Format (por ejemplo, PNG o JPG): Formato de la imagen de salida.
  • Number of Images: Permite generar varias imágenes con la misma configuración.
  • Enable Safety Checker: En modelos compatibles, filtra contenidos sensibles o inapropiados.
  • Seed: Fija una semilla numérica para que tus resultados sean reproducibles.

Configuración del nodo con ejemplo virtual try-on

Configuración del nodo para transformación de imagen con Fal.ai

Configuración de Salida

Al igual que otros nodos, encontrarás ajustes como Hide Node Output, Do Not Send to Webhook, Send Output in HTML, Add Prefix y Add Suffix. También incluye estas opciones específicas a este nodo:

  • Markdown Format devuelve las imágenes en un formato listo para incrustar en texto.
  • Separator Pattern es útil si generas varias imágenes y luego las dividirás con un nodo Divisor de texto.

Opciones de salida del nodo Imagen a Imagen

Tips de uso

  • Elige el modelo adecuado: Si tu proyecto requiere combinar prendas con modelos, busca específicamente la opción virtual try-on de Fal.ai. Si solo quieres reinterpretar una imagen existente, prueba con los modelos de Stability u OpenAI.
  • Aprovecha la fuerza de un Texto a Imagen previo: Algunas veces, generar primero una imagen base con un nodo Prompt y el Texto a Imagen puede abrir posibilidades creativas. Luego, usa “Imagen a Imagen” para refinar detalles.
  • Negative Prompt selectivo: Si un modelo lo permite, aprovecha negative prompt para excluir ciertos estilos (por ejemplo, “no incluir fondos coloridos” o “sin texto en la imagen”).
  • Experimenta con la escala de guía y la fuerza: Ajustar estos parámetros puede cambiar radicalmente el resultado. Una Strength más baja conserva rasgos del original; una más alta reinventa la imagen.
  • Controla la cantidad de imágenes: Generar más de una puede servirte para hacer comparaciones rápidas sin tener que reprocesar todo de nuevo.

Este nodo es una herramienta flexible que, unida a otros nodos de AI Content Labs, te ofrece múltiples caminos creativos para transformar o reinventar tus imágenes. Esperamos que esta guía te ayude a explorar de forma fluida sus funciones clave.